Sesión #4
Preparado Especialmente para los lectores
CÓMO CONSTRUIR UN PANEL SOLAR
Hoy nos toca trabajar en nuestro taller. Miles y miles de personas se han decidido armar su propio módulo solar, sus propias energías renovables y hoy disfrutan de los beneficios económicos y no pagan nada o casi nada por consumo de energía eléctrica, como comúnmente se dice "no pago por luz".
Ésto es una interesante cultura técnica y distracción en el hogar. Vamos a ocuparnos de:
1.- Componentes básicos
2. - Definición de las células solares
3.- Carpintería de madera y pintura
4. - Protectores para el sellado: Plexiglas, vidrio
5.- Interconexión y soldado de las células
6.- Cableado
7.- Encapsulado
8.- Pruebas de voltaje y amperaje
9.- Unión (soldado) de las células solares en VIDEO
1.- Componentes básicos
Es simple y no costosa el construir una vez diseñada nuestras necesidades de energía. Por siempre mentalizar que en casa debe es posible fabricar nuestro propio panel solar motivo de esta reunión contigo estimado lector.
Básicamente no debe faltar:
- Un Panel Solar de 16 o 20 voltios
- Una batería de 12V (ciclo profundo)
- Un lugar donde instalar ambos
- Unos metros de cables de CC
- Un Regulador
- Un Inversor
- Un multímetro (tester)
2. - Definición de las células solares
Como ya hemos visto en las sesiones anteriores, las células solares son las que hacen el trabajo real de convertir la luz solar en electricidado de capturar los fotones de los rayos solares y transformarlos a energía eléctrica.
Éstas son las típicas con cintas soldadas las que viene preparadas como para conectarlas entre ellas .
Para nuestro curso hemos pensado en 36 células de las características mencionadas las que vamos a usar con sumo cuidado por las razones delicadas explicadas..
3.- Carpintería de madera y pintura
Un panel solar es en realidad una caja de poca profundidad. Puede hacer de metal o como en este caso lo haremos de madera.
Estas son las medidas de sugerencia. Espesor 3/8 pulg, madera contraplacada y listones de 3/4 pulg que servirán como marco al rededor de la base principal. Las piezas se pegan y se atornilla en su lugar. Este panel tendrá 36 (3 x 6 pulgadas) células solares.
Se puede construir esta base de una sola pieza para depositar las 36 células o como ésta en dos secciones para colocar 18 células en cada sección con simplemente unos orificios de en el listón del centro para conectar los cables como veremos.
A continuación las medidas a groso modo:
Conociendo las medidas, cortamos las maderas con orificio de calidad especialmente contraplacadas o cartón sintético a criterio del usuario entre estos dos tipos. Pero la idea es colocarlas exactamente de tal manera que no tengan espacio alguno entre el marco y éstos. Todas las conexiones para los cables serán a través de unos orificios por hacer.
Estas dos piezas grandes tenemos que pintarlas antes de colocar las 36 células.
Sobre la calidad de pintura y modo de pintarlas nos ocupamos a lo largo del curso. Pero la idea práctica queda visible en estos momentos:
Cuidado en no dejar gotas de pintura solidificada.
4. - Protectores para el sellado: Plexiglass, vidrio, antireflejante.
En esta parte también podemos mostrar cómo ya debemos tener el protector plexiglass correctamente cortodo a la medida el que cubrirá finalmente a las células.
No nos olvidemos queda el tema del antireflexivo que puede utilizarse una vez colocadas las células sobre la base, ya hechas las conexiones finales para terminar finalmente con el colocado de este plexiglas o cualquier vidrio resistente a los cambios climáticos, golpes de agua, granizos.
Nos damos cuenta que estas piezas deberán estar al término totalmente sellados para evitar el ingreso de una gota de nada.
Aquí vemos un tablero con el plexiglass antes de colocar las células solares previstas:
5.- Interconexión y soldado de las células
Ahora sí nos preparamos en alistar nuestras hileras de células. Las que apreciamos a continuación son separadas para ver cómo están pegadas las cintas de conducción. Aquí por el lado NEGATIVO esperando ser unido entre ellas (mayormente están de color azul):
Y este lado es la parte POSITIVA, como vemos para ser soldadas entre ellas:
Estamos preparados para soldar. Hemos apreciado a los amigos en los vídeos. Creo que no nos va a ser nada difícil: Lo que hay que tener en cuenta es esta razón de CONEXIÓN EN SERIE:
Mucho cuidado con la separación entre ellas. Realmente deben estar pegadas para su mejor presentación y apoyo de sostenimiento entre ellas.
Continuación...