Energía, Potencia y Formas de Energía
La energía es parte de todos los ciclos de la vida y es un elemento esencial para prácticamente todas las actividades. Ella es un concepto que se relaciona con varios procesos (como quemar combustibles o propulsar máquinas), así como con las observaciones de dichos procesos. La energía se define científicamente como la capacidad de hacer trabajo.
Fuentes de energía
Existen diferentes fuentes de energía, las cuales se pueden clasificar en dos grupos:
- Fuentes renovables: no se agotan por su uso, como la energía del viento y del sol. El agua y la biomasa también se incluyen en esta categoría, aunque son renovables bajo la condición de que la fuente se maneje en forma apropiada, por ejemplo, las cuencas hidrológicas y plantaciones de árboles.
- Fuentes no-renovables: están disponibles en cantidades limitadas y se agotan por su uso, como los combustibles fósiles (carbón mineral, petróleo, gas natural). Estas tienen la característica de que, una vez utilizadas para la generación de energía, no se pueden volver a usar.
La energía tiene diferentes formas, entre las cuales podemos citar las de mayor importancia:
- Energía cinética: la de un objeto en movimiento como por ejemplo, el agua de un río. La velocidad y masa del objeto determinan, en gran parte, la cantidad de su energía cinética. Cuanto más rápido fluye el agua, más energía estará disponible.
- Energía potencial: la de la posición de un objeto con respecto relativo a la tierra. Esta forma está almacenada y se convierte en energía cinética cuando el objeto se cae. Por ejemplo, el agua en un embalse tiene el potencial de caerse y, cuanto más alta la presa, más energía potencial contiene el agua.
- Energía térmica (calor): una forma de energía cinética causada por el movimiento de los átomos o las moléculas en un material, sea sólido, gaseoso o líquido. Su cantidad es determinada por la temperatura del material, entre más alta la temperatura, más energía está disponible. Por ejemplo, en la combustión de madera u otros materiales se genera calor.
- Energía química: la almacenada en átomos y moléculas; por ejemplo, en materiales, combustibles y baterías (acumuladores).
- Energía eléctrica: más conocida como electricidad; es el flujo de los electrones en un material conductivo, como un cable eléctrico.
- Energía electromagnética (radiación): la que todos los objetos emiten en diferentes cantidades. La luz es una forma visible de radiación.
- Energía mecánica (o energía rotacional): la de rotación de un eje girando. Esta se produce, por ejemplo, en una turbina hidráulica propulsada por el agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario