El Premio Nobel de Química del que se burlaban los científicos

La teoría de Shechtman cambió por completo la forma en que se conciben los materiales sólidos.
Los átomos del nuevo cristal estaban perfectamente formados en un patrón geométrico que nunca se repetía.
Este descubrimiento, que ocurrió exactamente el 8 de abril de 1982, lo hizo merecedor este miércoles del Premio Nobel de Química.
Sin embargo, pocos podían augurar un futuro tan prometedor para este científico israelí.
Burlas
“Fui ridiculizado, mis colegas me trataron mal y el jefe de mi laboratorio se acercó a mí con una sonrisa condescendiente, puso un libro en mi escritorio y me dijo: ‘Danny, ¿por qué no lees esto y ves que lo que estás diciendo es imposible?’”
“Fui ridiculizado, mis colegas me trataron mal y el jefe de mi laboratorio se acercó a mí con una sonrisa condescendiente, puso un libro en mi escritorio y me dijo: ‘Danny, ¿por qué no lees esto y ves que lo que estás diciendo es imposible?’”.
La reacción inicial de sus colegas no desanimó al científico. En 1984 logró que una revista especializada publicara su teoría y, el resto, es historia.
En una entrevista a una radio local, Shechtman reconoció estar muy “emocionado” con este reconocimiento.
Usos prácticos
Los cuasicristales –a los que también se conoce como sólidos cuasiperiódicos- están conformados, como descubrió Shechtman, por unidades que no se repiten.Por su aspecto, muchos los comparan con los mosaicos árabes
Son materiales que se crean en el laboratorio pero también ocurren en la naturaleza.
Una de sus características es que son malos conductores de la electricidad y extremadamente resistentes a la deformación.
Los científicos están investigando el uso de cuasicristales en productos tan comunes como sartenes, lámparas led y motores a diesel.
Shechtman recibirá por su descubrimiento US$1,4 millones.
Moraleja: Todo descubrimiento o novedad, primero es ridiculizado, luego escrutado y finalmente aceptado como cierto. Primero eres loco, después sabio. Si nos dejáramos llevar por lo que creen otros, hoy usted no podría estar leyendo esta pagina web. Sigamos pues adelante aunque no seamos populares o aun no nos acepten, llegará el momento en que lo harán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario