Dejaríamos inconcluso si no calculamos la cantidad de baterías a necesitarse porque en la realidad no hace sol todos los días, menos en épocas de invierno por lo que podría haber días de oscuridad o de lluvia total en horas que no permiten capturar los rayos solares.
Se considera, en caso de baterías, su eficiencia de 80% (plomo-ácido) siempre en cuando no se descuide en la carga y mantenimiento continuo.
De todas maneras por seguridad se usan dos factores: 80% eficiencia en el sistema y 50% por descarga al límite de su ciclo profundo.
Entonces, asumamos 3 días sin sol. Para estos avatares requerimos almacenar energía que nos sirva como depósito para estos tres días.
Para los peores meses (nuestro caso):
Nb = [(días autonomía)(Er)/(0.80 x 0.50)]/(100Ah x 12V) = [ (3) (4.75)/(0.80)(0.50)]/(100x12}
Rpta.: 30 baterías de 12 V con una capacidad de 100 Ah cada una
Por supuesto que se puede calcular para tamaños más grande de baterías, con el fin de tener menos unidades pero de igual almacenaje de energía.
Este mismo concepto vale para asegurar energía en las noches y durante el año.
5. Aspectos antes de instalar los paneles solares FV
1 .- Confeccionar la Tabla de Consumo de electricidad en tu casa, en tu negocio, etc. uno por uno, paso a paso, cada foco, cada artefacto, considerando el menor consumo posible..
2 .- Evaluar el recurso solar, radiación solar. Dominar su mapa solar. (Cada gobierno maneja lo suyo)
3 .- El tamaño y el diseño del sistema. Previos cálculos, estimaciones
4 .- En muchos países: cumplir con los permisos, aprobación, consultas.Solicitud de incentivos.
5 .- Estudio del área, terreno, lugar de instalación por sombras, movimientos, polución, etc.
6.- Conocer algunas normas de seguridad en el trabajo y la cobertura de Seguro.
3 .- El tamaño y el diseño del sistema. Previos cálculos, estimaciones
4 .- En muchos países: cumplir con los permisos, aprobación, consultas.Solicitud de incentivos.
5 .- Estudio del área, terreno, lugar de instalación por sombras, movimientos, polución, etc.
6.- Conocer algunas normas de seguridad en el trabajo y la cobertura de Seguro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario